Páginas

Ir al contenido principal

DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA.


imagen


¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA?

La didáctica, se define como la ciencia del aprendizaje y la enseñanza. Dentro de esta ciencia de la enseñanza y aprendizaje es necesaria la combinación del hacer y el saber didáctico, es decir, la teoría y la práctica.

La práctica resulta muy importante, ya que el ser humano aprende mediante la experiencia. Sin embargo, debe estar complementada y reforzada con fundamentos teóricos, es decir que debe ser aplicable a la realidad. Autores afirman que ambas deben ir de la mano, ya que la praxis en sí es tanto acción como reflexión. Al ser una ciencia, la didáctica posee un objeto formal y uno material.

El objeto formal: Puede ser definido como el enfoque con el cual se observa al objeto material. Este último hace referencia al proceso de aprendizaje y enseñanza.

El objeto material: Puede ser identificado con las diversas estrategias y métodos que se utilizan en el proceso.

El concepto de didáctica puede ser aplicado en diversos aspectos, normalmente se utiliza en las organizaciones escolares. Mediante esta ciencia se intenta organizar y argumentar las técnicas de la enseñanza. Para ello suelen distinguirse por un lado el estudiante y el docente, y se le suman el curriculum y el contexto en el que se aprende.


Dentro de la didáctica existe una clasificación de la misma:


Didáctica diferenciada: Es utilizada por las características de adaptación a la diversidad de los individuos.

Didáctica general: Engloba las normas y principios que rigen la didáctica aborda planteamientos y su aplicación en los grupos de manera general.

Didáctica especial: Direccionada por las normas de la didáctica general y su aplicación específica en una materia en particular.

Comentarios